El 30 de octubre de 2011 los montevideanos y montevideanas elegimos propuestas de Presupuesto Participativo y representantes para el Concejo Vecinal de nuestra Zona para los años 2011 – 2013.
Las propuestas a votar ya fueron presentadas por vecinos y vecinas de la Zona, y actualmente están a estudio en la Intendencia de Montevideo. El primero de setiembre se dará a conocer el listado final de propuestas viables de ejecución para que podamos votarlas.
Ahora es el turno de presentar candidatos al Concejo Vecinal en los Centros Comunales Zonales. Hasta el 2 de setiembre hay tiempo de postularse.
¿Por qué postularte a integrar el Concejo Vecinal de tu zona?
Porque tu barrio te necesita para hacer oír sus necesidades y propuestas, y vos podés ser el portavoz ante las autoridades municipales, departamentales y nacionales. La ciudad puede funcionar mejor, si cada vez nos acercamos más gobernantes y vecinos, en una gestión compartida.
¿Por qué vos?
¿Por qué no? Si tus vecinos te conocen y vos los concés; participás activamente en el club de tu barrio o en alguna comisión; te importa que el barrio esté mejor, que las plazas estén limpias, que la iluminación sea buena, que no se formen basurales; o querés contribuir a construir ciudad, aportando tu grano de arena, es porque hay un Concejal Vecinal en vos.
¿Cuáles son los requisitos?
Ser mayor de 16 años y acreditar haber participado de una jornada de información que se dictará en los CCZ.
Pertenecer al barrio; tener residencia personal, laboral o social.
Presentarse respaldado por una institución u organización social o por firma de 20 vecinos y vecinas.
Completar el formulario de inscripción destinado a tal fin, y adjuntando la hoja con firmas si corresponde.
¿Cómo trabajan los Concejalas y Concejales Vecinales?
Trabajan por zona, en Concejos Vecinales que integran entre 25 y 40 concejalas y concejales. Suelen dividir su trabajo en comisiones o subzonas.
Los Concejos Vecinales:
- Trabajan honorariamente, tienen plena autonomía, son representantes del vecindario, de organizaciones sociales, religiosas, culturales, deportivas, etc.
- Reciben de vecinos y vecinas necesidades y proyectos para mejorar la calidad de vida de su entorno.
- Elaboran proyectos y planes de obras y servicios a la comunidad; organizan y promueven actividades culturales, deportivas, solidarias, etc.
- Con sus propuestas asesoran, coordinan y colaboran con el Gobierno Departamental, los Gobiernos Municipales y el Gobierno Nacional en la definición de programas de acción.
- Trabajan por la inclusión social a través de la solidaridad y cooperación con los sectores más vulnerables de Montevideo.
- Participan en la organización y evaluación del Presupuesto Participativo.
- Son consultados y aportan a la elaboración del Presupuesto y los Planes de gestión de los Gobiernos Municipales, proponen las prioridades barriales para los gastos e inversiones y evalúan permanentemente su gestión.
Desde el arreglo de una pequeña calle, a las grandes propuestas para la ciudad, desde actividades para el adulto mayor, o el festival de rock, muchas grandes y pequeñas cosas, todas indispensables para vivir mejor, pasan por la atención de los Concejos Vecinales.