Back to top

Disfrutando el patrimonio

Más de 200 vecinos y vecinas participaron del recorrido patrimonial del Municipio d el sábado 10 de octubre.

Por tercer año consecutivo la Comisión de Patrimonio del Municipio d organizó un recorrido que abarca puntos de destaque histórico y patrimonial de nuestro territorio.

El recorrido contó con vecinas/os referentes que hicieron de guías, quienes animaron y aportaron datos sobre los puntos a visitar con el apoyo de información sobre la arquitectura que expusieron integrantes del Área Urbanística del CCZ 10, siendo éste el tema elegido para el Día del Patrimonio.

Las salidas se realizaron desde el CCZ 10, CCZ 11 y Centro Cívico Luisa Cuesta en donde vecinos y vecinas de todos los barrios del Municipio d, así como de otros barrios de Montevideo, comenzaron a disfrutar de este paseo.

Los lugares

Gruta de Lourdes:

El párroco Francesco fue el encargado de realizar la visita guiada quien comentó acerca de los orígenes de la gruta, construida para los/as trabajadores/as de la Textil Uruguaya hacia 1945. La visita comprendió la parroquia, el edificio de la escuela que funcionó allí y finalizó en la gruta frente a la reconocida imagen de la Virgen de Lourdes.

Museo Quinta José Batlle y Ordóñez:

El grupo fue recibido por Jorge Sierra, Juan Carlos y Lilián Lagomarsino quienes expusieron sobre la adquisición de esa casa quinta por parte de Batlle y los años en los que vivió allí junto a su familia durante su segundo mandato presidencial. 

Bodega Valdi:

La familia Valdi mostró sus instalaciones, comentó acerca de la producción de vino y grappa miel que se sumó a la degustación de bebidas. Al cierre de la visita los/as presentes fueron invitados a bailar la tradicional tarantela, música que recuerda a los orígenes de la familia Valdi, quienes emigraron de Italia.

Bodega Spinoglio:

Ubicada también en nuestra zona rural, la bodega ahora está dirigida por la cuarta generación de la familia Spinoglio.

Los grupos fueron recibidos por Diego Spinoglio y por la arquitecta Alejandra Bruzzone, realizando primero un recorrido por los viñedos y la cava, para pasar luego a una exposición sobre la arquitectura de la bodega y las últimas reformas que se hicieron.

En la cava se pudo disfrutar de un fragmento de la obra "Las lloronas de Piedras Blancas" del grupo de teatro comunitario de ese barrio (integrante del programa "Esquinas de la Cultura), un espectáculo del coro "Canciones y momentos" y una presentación de la murga dirigida por Rafael Antognazza.

Santuario Nacional del Sagrado Corazón de Jesús (Iglesia del Cerrito de la Victoria)

Este fue el punto final del recorrido en el que los/as participantes pudieron realizar un recorrido por el interior de la iglesia, monumento histórico, así como disfrutar de la tradicional cometeada organizada por el Centro Cultural Guyunusa que se realizó en el predio. 

Además...

La jornada también contó con recorridos de intercambio con el Municipio f: se realizaron dos salidas en ómnibus de Cutcsa que visitaron lugares pertenecientes a ese Municipio (Canteras de Carrasco, la Iglesia de la Cruz de Carrasco, Museo Fernando García y Museo de Cutcsa) y un grupo de vecinos/as que visitaron la Iglesia del Cerrito y la Planta de Cutcsa que se encuentran en nuestro territorio.