Alumnas/os y referentes educativos de la Escuela de Casavalle fueron invitadas/os a hacer una nueva presentación de su proyecto "Entre bichitos" que trabaja con microorganismos eficientes nativos producidos en la escuela.
En esta oportunidad compartieron parte de su experiencia y aprendizajes en el marco del VI Encuentro Regional de Ingeniería Química; un espacio de trabajo promovido por la Asociación de Ingenieros Químicos del Uruguay. El encuentro fue desarrollado en el hotel Dazzler y fue altamente reconocida la labor de niñas/os, docentes y la comunidad educativa toda de la escuela.
¿Qué son los Microorganismos Eficientes Nativos (MEN)? (*)
Son seres vivos microoscópios formados por dos bacterias (una ácido láctica, una fototrófica) y un hongo de la familia de la levadura. A diferencia de otros productos de limpieza, este no se evapora y continua trabajando hasta eliminar los microoganismos patógenos, la materia fecal y los malos olores. Este producto no contamina y contribuye a mejorar el medio ambiente.
Es un producto 100% natural eficiente para el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.
Se utiliza para el mantenimiento y limpieza de pozos negros, aguas residuales, graseras, se puede usar como probiótico, para riego y limpieza del hogar.
¿Por qué funcionan?
Los microorganismos comptien entre sí por la materia orgánica y otras sustancias. Contiene tres tipos de microorganismos que al trabajar juntos son más eficaces que el resto; se podría decir que se alimentan más rápido.
Conocé más sobre el trabajo de la comunidad educativa de la Escuela Nº 319 de Casavalle en este video.
(*) Información extraída de folleto informativo elaborado por las/os integrantes del proyecto.