El programa se presentó durante el mes de agosto, como una estrategia por parte de la Intendencia de Montevideo, para reducir el impacto económico de la pandemia de COVID-19 en la población más vulnerable. El mismo, otorga puestos de trabajo de carácter temporal, con una duración de tres meses a ciudadanas y ciudadanos de Montevideo sin ingresos económicos.
Al llamado se anotaron alrededor de 43.000 personas y se seleccionaron 1000 a través de un sorteo. En el mismo, se tuvo en cuenta el criterio de paridad y cupos para personas trans (2%), con discapacidad (4%) y afro (8%).
Los/as seleccionados/as cumplen con tareas de mantenimiento de parques, lagos y alrededores; higienización de espacios públicos; reacondicionamiento de infraestructura y mobiliario; barrido de veredas y cordones, entre otras. Durante el mes de noviembre, en el Municipio d, cuatro de estas cuadrillas, de 25 personas cada una, se desplegarán a lo largo del territorio realizando dichas tareas.