Tanto el cartón, como el plástico y papel son materiales reciclables, es decir que se les puede dar más de una vida útil, disminuyendo así la contaminación y la acumulación innecesaria de basura.
Para realizar correctamente el proceso de reciclaje, la Intendencia de Montevideo (IM) colocó contenedores especiales identificados para este fin. Estos, se pueden encontrar principalmente en la puerta del shopping o supermercado. La IM cuenta también con un mapa interactivo donde se podrá encontrar la ubicación exacta de todos los contenedores que son utilizados para reciclaje, pueden acceder al mismo aquí.
Proceso de reciclaje
Para dejar los cartones, es importante que estos esten vacíos, limpios y secos, y que después se desarmen, doblen y achaten. Luego, unos camiones especiales recogen todos los materiales y los llevan a la planta de clasficación donde se separan por material para luego ser vendidos a distintas empresas y volverles a dar un nuevo uso.
Vale destacar que, las y los trabajadores/as de la planta de clasificación son ex clasificadores/as que ahora cuentan con un trabajo formal y con los beneficios que eso implica.
El 30% de los residuos que generamos en nuestros hogares pueden ser reciclados (entre ellos papel, cartón, plástico, vidrio y metal que son denominados residuos secos). Es importante que estos residuos secos sean puestos en una bolsa distinta a los residuos húmedos como restos de comida o yerba.