Back to top

Circuito cultural

La Mesa de Afrodescendencia realizó recorridos enfocados en la diversidad étnica.

Los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de octubre la Mesa de Afrodescendencia del Municipio D llevó a cabo circuitos "Olelé" en horarios matutinos y vespertinos. Se trata de un circuito dirigido a niñas/os, familia, vecinas/os e integrantes de la Mesa con el objetivo de recorrer la historia de la presencia africana y afrodescendiente en la ciudad, desde la fundación de San Felipe y Santiago de Montevideo en el siglo XVIII. El recorrido integró la herencia cultural de algunos barrios claves como Casavalle, Capurro, Ciudad Vieja, Barrio Sur y Palermo. 

Cada circuito tuvo inicio en Casavalle, rememorando a Pedro Casavalle, propietario de las tierras que hoy en día forman parte del barrio. Las y los participantes pudieron conocer tanto su casa quinta como su papel en la industria saladeril. El grupo se trasladó luego a Capurro para recorrer el Caserío de Filipinas, un sitio donde se alojaban en cuarentena a esclavos que llegaban al puerto de Montevideo, para su posterior distribución en varios países del Virreinato del Río de la Plata. El circuito continuó en Ciudad Vieja y sus bastiones coloniales, luego los barrios Sur y Palermo con sus tradiciones afromontevideanas, llegando al Monumento de Yemanjá en Parque Rodó. Finalmente llegó a su fin en la Casa de la Cultura Afrouruguaya, ubicada en las calles Isla de Flores y Minas.

Las actividades contaron con el apoyo del Municipio D, del Centro Cívico Luisa Cuesta, de la Junta Departamental de Montevideo, así como de la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación y el Departamento de Desarrollo Económico de la Intendencia de Montevideo.

La Mesa de Afrodescendencia fue presentada formalmente ante la comunidad en Plaza Casavalle el martes 11 de octubre, como un espacio de intercambio y construcción, cuyo objetivo es reivindicar los derechos de las personas afro de nuestro territorio.

Contenidos relacionados: