El Programa de Fortalecimiento de las Artes se presentará en el territorio del Municipio D con dos propuestas artísticas dentro de un ciclo de teatro, que serán las siguientes:
- Centro Cultural y Social Fraternidad (Heraclio C. Fajardo y Joaquín de Chopitea) - Jueves 4 de setiembre 18 h.
- En escena estará la Compañía de Tango Julio Sosa presentando “La Dama del Tango”. Será bajo la dirección artística de Rodrigo Fleitas y la dirección escénica de Rodrigo Garmendia, en el marco de los talleres de Milonga Esquinera.
- “La Dama del Tango” es un emotivo musical inspirado en la vida de “La Dama del Tango”, una talentosa cantante uruguaya que luchó por abrirle espacio a las mujeres en el mundo del tango. El musical rinde homenaje a una artista que no solo enfrentó las dificultades de ser mujer en un género históricamente dominado por hombres, sino que también luchó incansablemente por lograr reconocimiento en el tango del Río de la Plata.
- Complejo Sacude (Los Ángeles 5340) - Sábado 6 de setiembre a las 17 h.
- Se presenta “Fedra, fragmentos y ficciones” bajo la dirección de Fernando Rodríguez Compare y la dramaturgia de Guillermo Heras.
- El espectáculo fue estrenado en 2024 por Grupo de Teatro Siglo XXI, y obtuvo seis nominaciones a los premios Florencio: Mejor Actor Principal, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Vestuario, Mejor Ambientación Sonora, Mejor Elenco y Mejor Espectáculo en Escena Alternativa (premio obtenido).
- A través de los siglos, la pasión de Fedra ha impactado al público. Diversos autores han partido del mito griego, dando origen a distintas versiones, pero que tienen un común denominador: el amor avasallante, irrealizable e imposible de callar que siente una mujer por su hijastro. ¿Cuánto estamos dispuestos a perder por no afrontar el riesgo de nuestros pecados?
La entrada para ambos espectáculos es libre y gratuita. Son aptas para todo público.
El Programa de Fortalecimiento de las Artes a través del eje Circulación busca estimular la descentralización cultural, promover la diversidad en los lenguajes de las propuestas artísticas y fortalecer colectivos artísticos independientes con base territorial promoviendo la circulación de espectáculos que realicen funciones en los barrios de la ciudad. Además las propuestas cuentan con el apoyo de Esquinas de la Cultura, la Sociedad Uruguaya de Actores y la Federación Uruguaya de de Teatros Independientes.