Back to top

Ciclo Retrospectiva 2025

Se exhibirán películas sobre presidentes de Uruguay y figuras políticas destacadas en el SACUDE.

A partir del mes de mayo se realizará la cuarta edición de Retrospectiva, el ciclo de cine de Montevideo Audiovisual que programa películas del pasado reciente en salas y espacios municipales.

El ciclo incluye las siguientes películas: “La vieja canción”, “Los sueños de Pepe. Movimiento 2052”, “Jorge Batlle. Entre el cielo y el infierno”, “La huella de las palabras”, “Wilson”, “Tus padres volverán” y “La mañana siguiente”. Se tratan de seis largometrajes documentales centrados en presidentes de Uruguay, figuras políticas destacadas y figuras de la sociedad civil; y un documental sobre los fusilados de Soca.

Las funciones en nuestro territorio se desarrollarán en el Complejo SACUDE (Los Ángeles 5340) y son las siguientes:

  • Viernes 23 de mayo a las 17:30 h. - “La mañana siguiente”
  • Sábado 31 de mayo a las 17:30 h. - “Los sueños de Pepe. Movimiento 2052”
  • Sábado 7 de junio a las 17:30 h - “Wilson”
  • Lunes 14 de julio a las 17:30 h. - “Jorge Batlle. Entre el cielo y el infierno”

Los sueños de Pepe - Movimiento 2052

Dirección: Pablo Trobo
Sinopsis: Figura política indiscutible de la izquierda uruguaya y regional, presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, José Mujica se ha convertido en una de las voces más relevantes de la política internacional. El seguimiento cercano y permanente de la cámara de Movimiento 2052 propone un registro de los numerosos viajes de Pepe, en su mayoría después de ser presidente, revelando que sus discursos trascienden las coyunturas políticas para plantear preocupaciones sobre la sostenibilidad de la propia civilización. “Los sueños de Pepe” es la primera de una serie que propone Trobo, centrada en su filosofía de vida.

Jorge Batlle - Entre el cielo y el infierno

Dirección: Federico Lemos
Sinopsis: A mediados de 2002 los bancos uruguayos habían perdido la mitad de sus depósitos. El desempleo, la inflación y la devaluación crecían a pasos agigantados. Algunos sostenían que el presidente Jorge Batlle debía dar un paso al costado. Esta es la historia de un hombre que llegó a la presidencia a los 72 años, tras su quinto intento, para encontrarse con la peor crisis económica en la historia del Uruguay. El heredero de una estirpe política y dueño de un estilo peculiar.

Wilson

Dirección: Mateo Gutiérrez
Sinopsis: A casi 30 años de la muerte de Ferreira Aldunate se estrenó Wilson, una película sobre el hombre detrás del político. Con imágenes inéditas de archivo y con el testimonio de grandes personalidades como Jorge Batlle, José Mujica, LuismAlberto Lacalle, Danilo Astori y Pepe Guerra, entre otros, el film se adentra en el mundo del controversial líder nacionalista y férreo opositor de la dictadura, para buscar su verdad última, sus secretos y sus convicciones.

La mañana siguiente

Dirección: Gonzalo Regules Siles
Sinopsis: El 31 de octubre de 2004, por primera vez en la historia, el Frente Amplio tiene la posibilidad de llegar al gobierno. Liber Seregni, uno de los principales fundadores de la fuerza política integradora de diferentes corrientes de la izquierda uruguaya, luchó desde 1971 para estar presente en el día de la victoria.
En el camino transcurrido estuvo preso diez años por sus ideales. Su esposa, Lilí, hijas y nietas fueron observadoras silenciosas en este largo viaje para construir la democracia. Este documental es sobre ese día, la familia y Lilí. Desde la votación en la mañana hasta el desenlace en la noche. El final de un viaje de amor, esperanza y fe, que trasciende los colores de un partido político.

La entrada al ciclo es libre y gratuita.