Back to top

Actividad en la Biblioteca Villademoros

Estuvo dirigida a alumnas y alumnos de las escuelas N° 178 “Martin Luther King” y N° 319 “República Popular China”.

Pasado el mediodía del miércoles 30 de abril, la Biblioteca Villademoros del Centro Cívico Luisa Cuesta (Gustavo Volpe 4060 esq. José Martirené) recibió a niñas y niños de los años 1° y 3° de las escuelas públicas N° 178 “Martin Luther King” y N° 319 “República Popular China”.

En la previa de la conmemoración del Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores, la actividad se trató de celebrar este día con los testimonios de vecinas, vecinos, funcionarias y funcionarios de la Intendencia de Montevideo (IM).

Para iniciar el encuentro, la bibliotecóloga Lourdes Díaz narró una historia breve sobre la conmemoración del 1° de mayo, recordando los acontecimientos ocurridos en 1886, en los que trabajadores del sector obrero de Chicago realizaron diversas protestas por las ocho horas laborales y otras reivindicaciones. Esto derivó a enfrentamientos con la policía que finalizaron con muertes y detenciones, donde cinco de ellos fueron ejecutados y se los recuerda como los Mártires de Chicago.

Los testimonios fueron de Jorge Rivero (vecino, herrero y jubilado); Asier Ortega Goikoetxea (docente de Historia de Enseñanza Media y Bachillerato en el País Vasco, España, y actualmente realizando una pasantía en el Museo Histórico Nacional); Teresa Lima (vecina, jubilada, fue educadora y cocinera del INAU); Adrian Mattiaude (licenciado en Enfermería de la Policlínica Casavalle); Silvia Castaño (licenciada en Enfermería de la Policlínica Casavalle); Camilo Clavijo (trabajador de la División Limpieza de la IM); Nelson Silva (vecino, jubilado, concejal vecinal, fue trabajador de la industria de la curtiembre; Andrea de Nigris (ingeniera Química de la IM, especializada en Cambio Climático); Marisa Ledesma (coordinadora del Centro Cívico Luisa Cuesta y psicóloga).

También estuvo presente el alcalde Carlos Rodríguez, contando sobre su experiencia como jubilado del sector Comercio y de un frigorífico, y hoy cumpliendo la tarea de autoridad del tercer nivel de gobierno.

Las niñas y los niños escucharon atentamente las experiencias de las labores de cada orador, donde destacaron la importancia de estudiar, formarse, capacitarse para realizar trabajos que aporten al desarrollo social y bienestar común.