Back to top

300 años de Montevideo por Boicot

Se presentó una obra fotográfica y cortometraje en el Espacio Modelo.

El jueves 31 de octubre el colectivo Boicot presentó en el Espacio Modelo  "Boicot 300 Años de Montevideo", una intervención artística que conmemora los 300 años de la capital uruguaya a través de una muestra fotográfica 360° y una pieza audiovisual. Esta obra busca destejer las narrativas tradicionales y dar voz a los colectivos y agrupaciones sociales que han sido esenciales en su transformación.

El proyecto parte de la idea de que la ciudad no es solo un espacio geográfico, sino una red viva de interacciones sociales, económicas y culturales en constante cambio gracias al trabajo y la creatividad de sus habitantes. Con esta perspectiva, el Colectivo Boicot se propuso documentar y explorar el entramado social contemporáneo de Montevideo, visibilizando a los actores que impulsan sus luchas y transformaciones.

Boicot reúne a más de 140 personas de diversas agrupaciones sociales y civiles, incluyendo primeras infancias, juventudes, mujeres, diversidades, afrodescendientes, poblaciones migrantes, personas en situación de discapacidad y adultos mayores.

La obra se desarrolló en varias etapas, comenzando con un trabajo de campo y consultas con expertos, como historiadores y sociólogos. Cada imagen se conceptualizó a partir de los relatos y vivencias de las comunidades. La fotografía 360°, presentada en un formato cilíndrico, invita al espectador a sumergirse en nuestra historia que conecta el pasado, presente y futuro de Montevideo.

El público podrá visitar la muestra fotográfica en el Espacio Modelo (Cádiz 3280) y disfrutar del cortometraje en youtube.

Video: 
Cortometraje "300 años de Montevideo por Boicot"