Back to top

Activación de turismo

Se realizó un recorrido por el Santuario del Cerrito como parte de la activación por la feria Turismo 360.

Durante la tarde del sábado 3 de mayo tuvo lugar un recorrido guiado por el Santuario Nacional del Sagrado Corazón de Jesús, popularmente conocido como Santuario del Cerrito, en el marco de las activaciones que realizaron los municipios por la Feria Internacional sobre Destinos Turísticos Inteligentes-Turismo 360.

En una jornada donde el sol brillaba a pleno, decenas de personas se congregaron en la entrada del santuario para dar inicio al recorrido. A las 14 h. partió el primer grupo encabezado por el Padre Juan, quien se encargó de contar la historia de la iglesia con lujo de detalles, aportando algunos datos poco conocidos; como que en el acto de colocación de la piedra fundacional estuvo presente el poeta Juan Zorrilla de San Martín como orador, o que la virgen María que se encuentra en el recinto fue la primera en ingresar al país.

Con la mirada atenta de cada uno de los presentes, el recorrido se detuvo en cada rincón del santuario, apreciando tanto los íconos religiosos, como el singular trabajo arquitectónico inspirado en la gran basílica de Santa Sofía de Constantinopla, joya de la arquitectura cristiana. Mientras tanto, un violinista musicalizaba la visita al compás de un ritmo emotivo que se entrelazaba a la perfección con el momento.

El segundo recorrido partió a las 15:30 h. a cargo de Amalia, una hermana del santuario perteneciente a la Comisón de Patrimonio de la iglesia. Si bien el marco de público en esta visita fue menor, permitió que se creara un ambiente mas íntimo y distendido en el que los participantes realizaron preguntas y contaron anécdotas personales relacionadas con el lugar.

La iniciativa estuvo organizada por la División Turismo de la Intendencia de Montevideo y fue apoyada por el Municipio D.

La segunda edición de la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes-Turismo 360, tuvo lugar los días domingo 4 y lunes 5 de mayo en el Antel Arena (Av. Dámaso A. Larrañaga y Av. José Pedro Varela). Las activaciones estuvieron vinculadas a distintas intervenciones llevadas adelante por los municipios de Montevideo, que tuvieron como objetivo ampliar la oferta turística de Montevideo y contribuir al proceso de descentralización turística de la ciudad.

Historia del Santuario del Cerrito

El Santuario Nacional del Sagrado Corazón de Jesús, conocido como el Santuario del Cerrito debido a su ubicación en el barrio Cerrito de la Victoria (Bruno Méndez 3610), es un ícono religioso, histórico y cultural del país, conocido por sus impresionantes dimensiones, su particular color y su ubicación en el segundo punto más alto de Montevideo.

La construcción de este templo religioso data de hace más de 100 años, siendo en 1919 la colocación de la piedra fundacional. En 1921 la Sociedad de Arquitectos del Uruguay recibió varios anteproyectos, resultando seleccionado el del sacerdote salesiano italiano Ernesto Vespignani. Las obras de la primera etapa se desarrollaron entre 1926 y 1938, bajo la dirección de los arquitectos Elzeario Boix y Horacio Terra Arocena.

El santuario presenta una clara influencia bizantina, con una planta en forma de cruz griega y una cúpula central de 36 metros de altura. Además, se entronizó en su cúspide una imagen del Sagrado Corazón de Jesús de seis metros de altura y 12.000 kilos.

En el año 1975 fue declarado Monumento Histórico Nacional.